INDAP informa a población de Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado sobre apertura de concurso de inversiones
Autor: Indap Coquimbo
Norte Chico Programas Eje Coquimbo
Un aliado clave mejorar la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que hoy tiene una gran oportunidad a disposición de sus usuarios y usuarias de las comunas de Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado Se trata del segundo llamado a concurso 2025 de Inversiones de Fomento Productivo (IFP). La fecha de apertura es este 11 de julio a las 9 horas y su cierre, el martes 29 de julio a las 13 horas.
“Este apoyo está destinado exclusivamente a quienes participan del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) en las comunas de Ovalle, Punitaqui y Río Hurtado y que hayan postulado al primer llamado a concurso IFP 2025, pero que no se hayan adjudicado proyectos”, informó el director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes.
Illanes agregó que “con esta herramienta lo que hacemos es cofinanciar proyectos de inversión que permitan modernizar los procesos empleados en los emprendimientos campesinos, fortaleciendo así su competitividad y mejorando la calidad de vida de las familias agricultoras. Invitamos a quienes cumplan con los requisitos a postular a esta iniciativa, ya que es una gran oportunidad".
La fecha de publicación de los resultados preliminares del concurso será el 4 de agosto a las 16 horas; el plazo de reconsideraciones, hasta las 13:30 horas del 8 de agosto; y los resultados finales se darán a conocer el 13 de agosto a las 17 horas.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que "a través de este tipo de aportes estamos respondiendo a la necesidad de agilizar los procesos productivos de los y las habitantes del mundo rural, reduciendo los tiempos y el esfuerzo utilizado en su trabajo, mediante el otorgamiento de, por ejemplo, maquinaria, infraestructura e implementos de primer nivel".
Quienes participen en los programas Prodesal y PADIS de las comunas mencionadas y que quieran obtener mayor información sobre el proceso, pueden contactarse con la Agencia de Área Ovalle (Miguel Aguirre Perry 335, Edificio Público, oficina 201, teléfono 53 2422500).